SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: “ ECOSIERRA” Alamonaster la Real, Alájar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos, Santa Ana la Real
ECOSIERRA Implicación Ecosierra es un Proyecto que apuesta por un Desarrollo Sostenible en la sierra onubense. Proyecto nacido de Guadalinfo Almonaster, Alajar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos y Santa Ana la Real.Todos los municipios enclavados en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Nuestro objetivo general es promocionar, difundir, dar a conocer el desarrollo sostenible entre los distintos sectores de población. ECOSIERRA
ECOSIERRA Y más específicamente: *  Buscar la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental. * Asegurar que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos. *  Usar los recursos eficientemente. * Promover el máximo de reciclaje y reutilización. * Poner su confianza en el desarrollo e implantación de   tecnologías limpias. * Restaurar los   ecosistemas dañados. * Promover la autosuficiencia regional * Reconocer la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
Descripción:  El reto es el  desarrollo local, pero  ¿por qué se ha de separar los conceptos de desarrollo y sostenibilidad?. Nuestros centros se encuentran enclavados en un lugar privilegiado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche por lo que era obvio que ambos conceptos deben ir unidos ya que es posible un desarrollo en nuestra zona, pero siempre con el respeto a nuestro medio o entorno. Así nace Ecosierra con el objetivo de buscar y promover  la manera de que la actividad económica mantenga o mejore nuestro entorno ambiental, en definitiva promocionar, difundir, dar a conocer el desarrollo sostenible entre los distintos sectores de población de la sierra onubense. ECOSIERRA
Actividades de difusión y promoción del Patrimonio Cultural de la Sierra que contribuyan a un desarrollo local sostenible : - Stand en las XXV Jornadas del Patrimonio de la Sierra organizadas en Castaño del Robledo con el objetivo de difundir nuestro patrimonio, así como las empresas de nuestros municipios que son un referente de desarrollo rural sostenible. Enredadas.  Propiciar  y motivar el intercambio de conocimientos y valores,  así como potenciar el respeto (de las tradiciones y nuestros mayores) por su experiencia de una vida. -Construcción de un blog de recetas de cocina, que ha servido como referente para la difusión de los municipios. -Creación de una asociación de mujeres. ECOSIERRA
Aprovechamiento de los recursos endógenos. - Enraizados. Pretendemos dar a conocer el arte y oficio de los artesanos de la comarca, sus exposiciones y ferias y todo tipo de noticias relacionadas con la artesanía. -Ofrecer un medio de difusión para conocer todas las ferias y mercados. Toma de contacto con el Grupo de Desarrollo Rural de la Zona. -Dar a conocer y difundir el proyecto entre todas las entidades del territorio. ECOSIERRA
Resultados: -   Creación de: - Blog  http://ecosierrahuelva.blogspot.com/ Enredadas: creación de un blog de recebas de cocina. ECOSIERRA
ECOSIERRA - Blog Enraizados  http://ecosierra-enraizados.blogspot.com/ En el que se expondrán  los trabajos de los artesanos de la zona  trabajos además de ser un referente para ellos, ya que,  contarán con información de dónde pueden acudir y a qué ferias pueden presentarse.  - Perfil en Facebook
El Centro Guadalinfo (Ecosierra) en colaboración con los Ayuntamientos de los municipios de  Almonaster, Alajar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos y Santa Ana la Real apuestan por un Desarrollo Rural Sostenible que ayude a difundir y promocionar nuestro Patrimonio Cultural.  ECOSIERRA
Proyección - Centros Guadalinfo de Huelva y resto de Andalucía como difusores de los oficios y artesanía de sus  localidades contribuyendo al desarrollo de las mismas.  -Utilización de estos blogs en dípticos de difusión turística de nuestros municipios. - Actividades de concienciación e información en materia de Desarrollo Sostenible.  ECOSIERRA
http://ecosierrahuelva.blogspot.com/ Contribuyendo al Desarrollo Sostenible  en  el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en el que la diversidad de materias primas y la capacidad de las personas de aprovechar los recursos  que nos ofrece la Tierra y transformarlos han dado un conjunto de artesanías que perduran a través de los siglos respetando el medio ambiente.  Ayúdanos a difundirlas y darlas  a conocer. Concienciar y difundir que un desarrollo de las zonas rurales puede ser sostenible y que de hecho debe serlo. Si se conoce tan sólo el concepto y provoca reflexión con eso nos damos por satisfech@s. Muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Madidi Jungle Ecolodge ecoturismo de base comunitario Bolivia 2015
Madidi Jungle Ecolodge ecoturismo de base comunitario Bolivia 2015Madidi Jungle Ecolodge ecoturismo de base comunitario Bolivia 2015
Madidi Jungle Ecolodge ecoturismo de base comunitario Bolivia 2015
Alex Villca Limaco
 
Productos nutrico
Productos nutricoProductos nutrico
Productos nutricoJose
 
Madidi Jungle Ecolodge, Madidi national park, Bolivia
Madidi Jungle Ecolodge, Madidi national park, BoliviaMadidi Jungle Ecolodge, Madidi national park, Bolivia
Madidi Jungle Ecolodge, Madidi national park, Bolivia
Alex Villca Limaco
 
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de AsturiasResumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de AsturiasMontaña Central de Asturias
 
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivoAtacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
atacamasustentable
 
Programa Voluntariado Ambiental
Programa Voluntariado AmbientalPrograma Voluntariado Ambiental
Programa Voluntariado Ambiental
Junta de Castilla y León
 
Oncina moreno ana_dtu_tarea_2_2
Oncina moreno ana_dtu_tarea_2_2Oncina moreno ana_dtu_tarea_2_2
Oncina moreno ana_dtu_tarea_2_2ONCINA
 
Siguenza triptico nuevo
Siguenza triptico nuevoSiguenza triptico nuevo
Siguenza triptico nuevo
sindicatosatif
 
Presentacion guadalinfo micológico
Presentacion guadalinfo micológicoPresentacion guadalinfo micológico
Presentacion guadalinfo micológico
guadalinfo2008
 
Nuestros paseos naturales
Nuestros paseos naturalesNuestros paseos naturales
Nuestros paseos naturales
Isabel Serrano López
 
Practicas integrales i
Practicas integrales iPracticas integrales i
Practicas integrales i
Maydin Fuentes
 
Fundación Plan 21
Fundación Plan 21Fundación Plan 21
Fundación Plan 21
mlorenziniv
 
Huerto Roma Verde, un proyecto de permacultura urbana y espacio de aprendizaj...
Huerto Roma Verde, un proyecto de permacultura urbana y espacio de aprendizaj...Huerto Roma Verde, un proyecto de permacultura urbana y espacio de aprendizaj...
Huerto Roma Verde, un proyecto de permacultura urbana y espacio de aprendizaj...
Medialab en Matadero
 
ECOLOBRAS
ECOLOBRASECOLOBRAS
ECOLOBRAS
guadalinfolobras
 
Turismo comunitario como estrategia para el desarrollo rural Ecuatoriano
Turismo comunitario como estrategia para el desarrollo rural EcuatorianoTurismo comunitario como estrategia para el desarrollo rural Ecuatoriano
Turismo comunitario como estrategia para el desarrollo rural Ecuatoriano
Enrique A. Cabanilla
 
Producto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo Rural
Producto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo RuralProducto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo Rural
Producto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo Rural
Isabel ST
 
Cordilleras hermanas proyecto huayhuash
Cordilleras hermanas   proyecto huayhuashCordilleras hermanas   proyecto huayhuash
Cordilleras hermanas proyecto huayhuashAna Cecilia Valencia
 
Presentación del Plan Maestro Iberá
Presentación del Plan Maestro IberáPresentación del Plan Maestro Iberá
Presentación del Plan Maestro Iberá
Corrientesaldia
 

La actualidad más candente (20)

Madidi Jungle Ecolodge ecoturismo de base comunitario Bolivia 2015
Madidi Jungle Ecolodge ecoturismo de base comunitario Bolivia 2015Madidi Jungle Ecolodge ecoturismo de base comunitario Bolivia 2015
Madidi Jungle Ecolodge ecoturismo de base comunitario Bolivia 2015
 
Productos nutrico
Productos nutricoProductos nutrico
Productos nutrico
 
Madidi Jungle Ecolodge, Madidi national park, Bolivia
Madidi Jungle Ecolodge, Madidi national park, BoliviaMadidi Jungle Ecolodge, Madidi national park, Bolivia
Madidi Jungle Ecolodge, Madidi national park, Bolivia
 
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de AsturiasResumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
 
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivoAtacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
 
Programa Voluntariado Ambiental
Programa Voluntariado AmbientalPrograma Voluntariado Ambiental
Programa Voluntariado Ambiental
 
Oncina moreno ana_dtu_tarea_2_2
Oncina moreno ana_dtu_tarea_2_2Oncina moreno ana_dtu_tarea_2_2
Oncina moreno ana_dtu_tarea_2_2
 
Siguenza triptico nuevo
Siguenza triptico nuevoSiguenza triptico nuevo
Siguenza triptico nuevo
 
Presentacion guadalinfo micológico
Presentacion guadalinfo micológicoPresentacion guadalinfo micológico
Presentacion guadalinfo micológico
 
Nuestros paseos naturales
Nuestros paseos naturalesNuestros paseos naturales
Nuestros paseos naturales
 
Practicas integrales i
Practicas integrales iPracticas integrales i
Practicas integrales i
 
Fundación Plan 21
Fundación Plan 21Fundación Plan 21
Fundación Plan 21
 
Huerto Roma Verde, un proyecto de permacultura urbana y espacio de aprendizaj...
Huerto Roma Verde, un proyecto de permacultura urbana y espacio de aprendizaj...Huerto Roma Verde, un proyecto de permacultura urbana y espacio de aprendizaj...
Huerto Roma Verde, un proyecto de permacultura urbana y espacio de aprendizaj...
 
ECOLOBRAS
ECOLOBRASECOLOBRAS
ECOLOBRAS
 
Presentacion la almaciga
Presentacion la almacigaPresentacion la almaciga
Presentacion la almaciga
 
Fotospice
FotospiceFotospice
Fotospice
 
Turismo comunitario como estrategia para el desarrollo rural Ecuatoriano
Turismo comunitario como estrategia para el desarrollo rural EcuatorianoTurismo comunitario como estrategia para el desarrollo rural Ecuatoriano
Turismo comunitario como estrategia para el desarrollo rural Ecuatoriano
 
Producto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo Rural
Producto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo RuralProducto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo Rural
Producto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo Rural
 
Cordilleras hermanas proyecto huayhuash
Cordilleras hermanas   proyecto huayhuashCordilleras hermanas   proyecto huayhuash
Cordilleras hermanas proyecto huayhuash
 
Presentación del Plan Maestro Iberá
Presentación del Plan Maestro IberáPresentación del Plan Maestro Iberá
Presentación del Plan Maestro Iberá
 

Similar a Presentacionecosierra

Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Jorge Vallina Crespo
 
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Isabel ST
 
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismoCongreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Isabel ST
 
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Congreso Turismo Rural
 
Navegando desde el interior
Navegando desde el interiorNavegando desde el interior
Navegando desde el interior
Antonio García Barroso
 
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio AmbienteResumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológicoProyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológicoGuadalinfo Red Social
 
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
Ponencia  Franco Llobera 11nov2015Ponencia  Franco Llobera 11nov2015
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
A. D. Campo de Calatrava
 
Congreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-Córdoba
Congreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-CórdobaCongreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-Córdoba
Congreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-Córdoba
Isabel ST
 
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago AlquevaPresentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Isabel ST
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
Randall Santamaria
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
Colectivo Arriero
 
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Isabel ST
 
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
Cati Molina Rodríguez
 
Territorio patrimonial aljarafe norte
Territorio patrimonial aljarafe norteTerritorio patrimonial aljarafe norte
Territorio patrimonial aljarafe norteAlfonso Muñoz
 
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-IruelasEmpresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Isabel ST
 
Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013
Isabel ST
 

Similar a Presentacionecosierra (20)

Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
 
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
 
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
 
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismoCongreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
 
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
 
Navegando desde el interior
Navegando desde el interiorNavegando desde el interior
Navegando desde el interior
 
Proyectos Guadalinfo Huelva
Proyectos Guadalinfo HuelvaProyectos Guadalinfo Huelva
Proyectos Guadalinfo Huelva
 
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio AmbienteResumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
 
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológicoProyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
 
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
Ponencia  Franco Llobera 11nov2015Ponencia  Franco Llobera 11nov2015
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
 
Congreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-Córdoba
Congreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-CórdobaCongreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-Córdoba
Congreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-Córdoba
 
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago AlquevaPresentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
 
Proyectos Guadalinfo Jaén
Proyectos Guadalinfo JaénProyectos Guadalinfo Jaén
Proyectos Guadalinfo Jaén
 
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
 
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
 
Territorio patrimonial aljarafe norte
Territorio patrimonial aljarafe norteTerritorio patrimonial aljarafe norte
Territorio patrimonial aljarafe norte
 
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-IruelasEmpresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
 
Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Presentacionecosierra

  • 1. Proyecto: “ ECOSIERRA” Alamonaster la Real, Alájar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos, Santa Ana la Real
  • 2. ECOSIERRA Implicación Ecosierra es un Proyecto que apuesta por un Desarrollo Sostenible en la sierra onubense. Proyecto nacido de Guadalinfo Almonaster, Alajar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos y Santa Ana la Real.Todos los municipios enclavados en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
  • 3. Nuestro objetivo general es promocionar, difundir, dar a conocer el desarrollo sostenible entre los distintos sectores de población. ECOSIERRA
  • 4. ECOSIERRA Y más específicamente: * Buscar la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental. * Asegurar que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos. * Usar los recursos eficientemente. * Promover el máximo de reciclaje y reutilización. * Poner su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias. * Restaurar los ecosistemas dañados. * Promover la autosuficiencia regional * Reconocer la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
  • 5. Descripción: El reto es el desarrollo local, pero ¿por qué se ha de separar los conceptos de desarrollo y sostenibilidad?. Nuestros centros se encuentran enclavados en un lugar privilegiado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche por lo que era obvio que ambos conceptos deben ir unidos ya que es posible un desarrollo en nuestra zona, pero siempre con el respeto a nuestro medio o entorno. Así nace Ecosierra con el objetivo de buscar y promover la manera de que la actividad económica mantenga o mejore nuestro entorno ambiental, en definitiva promocionar, difundir, dar a conocer el desarrollo sostenible entre los distintos sectores de población de la sierra onubense. ECOSIERRA
  • 6. Actividades de difusión y promoción del Patrimonio Cultural de la Sierra que contribuyan a un desarrollo local sostenible : - Stand en las XXV Jornadas del Patrimonio de la Sierra organizadas en Castaño del Robledo con el objetivo de difundir nuestro patrimonio, así como las empresas de nuestros municipios que son un referente de desarrollo rural sostenible. Enredadas. Propiciar y motivar el intercambio de conocimientos y valores, así como potenciar el respeto (de las tradiciones y nuestros mayores) por su experiencia de una vida. -Construcción de un blog de recetas de cocina, que ha servido como referente para la difusión de los municipios. -Creación de una asociación de mujeres. ECOSIERRA
  • 7. Aprovechamiento de los recursos endógenos. - Enraizados. Pretendemos dar a conocer el arte y oficio de los artesanos de la comarca, sus exposiciones y ferias y todo tipo de noticias relacionadas con la artesanía. -Ofrecer un medio de difusión para conocer todas las ferias y mercados. Toma de contacto con el Grupo de Desarrollo Rural de la Zona. -Dar a conocer y difundir el proyecto entre todas las entidades del territorio. ECOSIERRA
  • 8. Resultados: - Creación de: - Blog http://ecosierrahuelva.blogspot.com/ Enredadas: creación de un blog de recebas de cocina. ECOSIERRA
  • 9. ECOSIERRA - Blog Enraizados http://ecosierra-enraizados.blogspot.com/ En el que se expondrán los trabajos de los artesanos de la zona trabajos además de ser un referente para ellos, ya que, contarán con información de dónde pueden acudir y a qué ferias pueden presentarse. - Perfil en Facebook
  • 10. El Centro Guadalinfo (Ecosierra) en colaboración con los Ayuntamientos de los municipios de Almonaster, Alajar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos y Santa Ana la Real apuestan por un Desarrollo Rural Sostenible que ayude a difundir y promocionar nuestro Patrimonio Cultural. ECOSIERRA
  • 11. Proyección - Centros Guadalinfo de Huelva y resto de Andalucía como difusores de los oficios y artesanía de sus localidades contribuyendo al desarrollo de las mismas. -Utilización de estos blogs en dípticos de difusión turística de nuestros municipios. - Actividades de concienciación e información en materia de Desarrollo Sostenible. ECOSIERRA
  • 12. http://ecosierrahuelva.blogspot.com/ Contribuyendo al Desarrollo Sostenible en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en el que la diversidad de materias primas y la capacidad de las personas de aprovechar los recursos que nos ofrece la Tierra y transformarlos han dado un conjunto de artesanías que perduran a través de los siglos respetando el medio ambiente. Ayúdanos a difundirlas y darlas a conocer. Concienciar y difundir que un desarrollo de las zonas rurales puede ser sostenible y que de hecho debe serlo. Si se conoce tan sólo el concepto y provoca reflexión con eso nos damos por satisfech@s. Muchas gracias.